tendencias educativas

5 tendencias educativas que están revolucionando la forma de aprender.

Tanto las tecnologías digitales como las necesidades del mercado laboral actual están transformando continuamente cómo aprendemos los adultos y los niños, lo que priorizamos en nuestro aprendizaje y cómo adquirimos y retenemos el conocimiento en la era digital.

Ahora que muchos estudiantes se han visto forzados a quedarse en casa y seguir formándose a distancia, puede ser un buen momento para adoptar algunas de estas tendencias y mejorar el aprendizaje desde casa.

Estas son las 5 tendencias educativas que mayor impacto están teniendo:

tendencias educativas

Aprendizaje de disciplinas complementarias

Cuando los estudiantes se deciden a estudiar una carrera, es normalmente para especializarse en un campo de conocimiento al que le dedicarán la mayor parte de su tiempo y trabajo, normalmente sin establecer contactos significativos con científicos y profesionales de industrias complementarias. Es algo común, sobre todo en aquellos más jóvenes, centrarse tanto en un campo de conocimiento que olviden que sus colegas de otros campos puedan tener ya las respuestas que ellos están intentando obtener.

Este es el motivo por el que la colaboración multidisciplinar es tan importante en el mundo de la ciencia moderna y por qué la colaboración y la ciencia multidisciplinar será más común en el futuro. Precisamente uno de los mayores problemas de las comunidades científicas es que no existe la suficiente colaboración, por ejemplo: Un biólogo molecular podría pasar años intentando que un experimento funcione, sin tener ni idea de que un físico o genetista puede ser capaz de resolver el problema que le impide completarlo en mucho menos tiempo. Este tipo de problemas son los que la colaboración y ciencia multidisciplinar pueden resolver.

Inspirar el aprendizaje desde edades tempranas

Además de inspirar a los jóvenes a interesarse en múltiples materias en el campo científico y además de enseñarles la importancia de la colaboración multidisciplinar, es también importante saber que la educación del futuro empezará en edades cada vez más tempranas. Incluso mientras escribimos este texto, científicos de todo el mundo tratan de resolver los secretos de cómo aprenden y retienen la información los niños más pequeños.

Mientras un niño crece y empieza a explorar el mundo que le rodea será trabajo de los profesionales y de los padres usar juegos y juguetes divertidos, como woki, para educarles e inspirarles y convertirlos en apasionados de la ciencia desde muy pequeños.

Aprendizaje online

Una de las mayores tendencias que ya está transformando la forma en la que aprendemos y retenemos información es el aprendizaje online, también conocido como eLearning. Aunque todos, en mayor o menor medida, usamos medios digitales para aprender y formarnos, son las plataformas de aprendizaje online innovadoras y profesionales las que están impulsando la industria con grandes repositorios de información, inteligencia artificial para medir el progreso de los alumnos, videos atractivos sobre conceptos y bibliografía que complementa los libros usados en las escuelas.

La clave es crear un entorno de aprendizaje online atractivo, que hará que adoptar y retener información sea más fácil. Además, las plataformas de aprendizaje online permiten a los estudiantes ampliar sus intereses y profundizar más en la materia de la asignatura, lo cual les inspirará, a desarrollar una carrera equilibrada.

La realidad virtual como herramienta para aprender.

Por mucho que el eLearning esté haciendo que la educación sea divertida y gratificante, la realidad virtual está convirtiendo el entorno de aprendizaje moderno en un entorno más que atractivo para los estudiantes que puedan acceder a estas tecnologías. Los sets de realidad virtual cada vez están al alcance de una mayor cantidad de personas, lo cual hace que los estudiantes sean capaces de aprender en un entorno completamente digital.

Muy pronto, los estudiantes podrán aprender el sistema solar viajando a través del espacio en un trasbordador espacial de realidad virtual o explorar las profundidades del cuerpo humano encogiéndose al tamaño de un glóbulo rojo. La tecnología de realidad virtual puede servir para muchos propósitos e incluso ayudar a los más pequeños a aprender programación y otras ciencias con facilidad.

Incluir la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje

Por útlimo, la inteligencia artificial está teniendo un gran impacto sobre la educación. Aunque puede que no se adopte a gran escala por un tiempo, estamos seguros de que cambiará la forma en que los profesores comunican sus conocimientos a los alumnos. Introducir tecnologías controladas por IA en las clases, mejorará sus notas , ayudará a los profesores a identificar los conceptos más difíciles de aprender de sus alumnos y les ayudará a optimizar sus programas para conseguir una retención mayor y la máxima implicación por parte de sus estudiantes.

En conclusión

El sector educativo se encuentra sumido en una constante evolución gracias al uso de tecnologías innovadoras, pero debemos entender cómo aprovechar estas tecnologías y vincularlas al proceso de aprendizaje si queremos sacarles el máximo partido y que tengan un impacto duradero sobre nuestra forma de aprender y entender aquello que nos rodea.