¿Por qué se recomienda aprender programación desde edades tempranas?
¿Por qué se recomienda aprender programación desde edades tempranas?
A través del juego con robots programables los peques desarrollan sin darse cuenta, las competencias que van a tener mayor peso en un futuro inmediato, como es el lenguaje informático y digital. Mediante la programación de robots se fomenta el pensamiento lógico-sistemático, lo que contribuye a un mayor nivel profesional y de competencia laboral.
Beneficios a través de la programación:
• Mejora la capacidad para la resolución de problemas, razonamiento y competencia matemática.
• Favorece la creatividad y la imaginación.
• Aumenta la confianza, la autoestima y la capacidad de superación.
• Fomenta el trabajar en equipo y la colaboración con otros compañeros.
• Desarrolla la competencia lógica y otras destrezas socioemocionales.
¿Qué robots programables elegir según la edad del niño o niña?
¿Qué robots programables elegir según la edad del niño o niña?
Los robots programables de Xtrem Bots están diseñados en función de las distintas etapas de madurez de un niño o niña. Las habilidades y competencias a desarrollar varían en función de la edad, de esta forma conseguimos motivarles y, sobre todo, ofrecerles grandes momentos de diversión.
Teniendo en cuenta estos requisitos, nuestra línea de robots programables te ofrece las siguientes alternativas con distintos niveles de complejidad:
Se trata de los primeros pasos en la robótica y la programación. Si es tu caso, te presentamos a estos dos simpáticos robots con los que tus peques se lo pasarán en grande a la vez que aprenden:
Andy
Andy es ideal para desarrollar los fundamentos básicos de la programación en los más pequeños. Con este simpático robot programable, aprenden a diferenciar entre izquierda, derecha, adelante y atrás desde cualquier perspectiva, la secuenciación, la lógica y la visión espacial.
Andy, mi primer robot programable, cuenta con hasta 30 acciones programables con las que tendrá que encontrar a sus 27 amigos. Para programar el robot, se hará a través de los 7 botones situados en la parte superior de su cabeza.
Además, Andy baila, emite sonidos y cuenta con una luz LED que se enciende con cada orden que recibe.
Woki
Gracias a “Woki”, los niños experimentan una entrada gradual y divertida al mundo de la programación.
Woki se programa con códigos de color que va leyendo según recorre el laberinto de losetas (previamente montado). Con él, ejercitarán la lateralidad, la secuenciación, la lógica y la visión espacial.
Nuestra línea de robots “Action Bots” es perfecta para niños y niñas a partir de 5 años. Se trata de robots programables teledirigidos con las que pasar horas de diversión a la vez que adquieren conceptos básicos de programación.
Según el robot seleccionado, se podrá programar sus movimientos, emociones, bailes, o controlar sus movimientos con los gestos de la mano (Smart control) o a través de su control remoto.
En este caso, a diferencia del anterior, no solo adaptamos la complejidad de la programación a la edad del niño o niña, sino que, además, deberán de montar las piezas para construir el robot.
Tanto Mazzy como Robotruck, han sido diseñados para que su ensamblaje sea divertido, accesible sencillo e intuitivo.
La programación de Robotruck se realiza a través de su mando a control remoto, con el que también podrán teledirigirlo.
En el caso de Mazzy, cuenta con dos modos de programación: con la app gratuita para tablet o móvil, o con los botones situados en el cuerpo.
¿Qué competencias desarrollan los niños construyendo y programando robots?
¿Qué competencias desarrollan los niños construyendo y programando robots?
La robótica educativa es un compendio de diferentes disciplinas que potencian el aprendizaje relativo a las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Lo que se conoce como juguetes STEM.
Por ello, los robots programables y de construcción Xtrem Bots, no son un juguete al uso. A través del montaje, configuración y juegos, los niños van adquiriendo y asimilando ciertas competencias, tales como:
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Aprender a resolver problemas y a tomar decisiones basadas en pruebas.
Competencia digital
Utilización de recursos tecnológicos para la comunicación y resolución de problemas. Aumento de la curiosidad por el aprendizaje y mejora en el uso de las tecnologías.
Aprender a aprender
Desarrollo de distintas estrategias para afrontar cada una de las funciones del juego y se motiva para aprender. Con las diferentes opciones de juego el niño tiene la necesidad y curiosidad de aprender. El niño se siente protagonista del proceso y del resultado de su aprendizaje.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
Diseño e implementación de un plan para conseguir que el robot/vehículo realice los movimientos programados.
Desarrollo de la capacidad de analizar, planificar y organizar los movimientos del vehículo o robot programable.
Fomento de la creatividad e imaginación con cada una de los juegos de la App (robot Mazzy).